miércoles, 26 de marzo de 2008

Descargue la Fanfarria Alto Kazoo para su celu, compu o centro musical combinado

El equipo de ingenieros mecánicos y ortopedistas del Maquinación pone al alcance de los cibernautas, oyentes del programa e incluso no oyentes (por problemas volitivos, congénitos y/o edad y/o accidentes laborales o de otro tipo) las grandes melodías de la Fanfarria Alto Kazoo.
Desde el link que aparece debajo de esta nota, Ud. podrá descargar con sólo un click de mouse (N.D.R: léase “ratón” en España) uno de los sones más representativos de la Fanfarria Alto Kazoo, comandada por Sargento Omar Swedemborg.
La descarga es absolutamente gratuita, a diferencia de otras descargas, como la del inodoro (NDR: “retrete”), que es abonada a fin de mes con la cuenta del agua.
La música de la Fanfarria Alto Kazoo puede ser utilizada libremente –o con algunos prejuicios- como ringtone, como timbre o como sonido de computadora. También puede ser descargada a otro soporte para luego saborearse en cualquier centro musical o estéreo de automóvil, ya sea de uso particular o transporte público.
¡Descargue la Fanfarria Alto Kazoo y disfrute como un cerdo!
En esta ocasión, presentamos la canción tradicional “La rúa berlinesa”, traducida del Copto al Italiano por el Abad Francisco Di Pietro en 1324 y más tarde difundida popularmente como “Los caminos de la vida”.
Solamente tiene que descargarla desde el link que aparece a continuación, y gozar:
http://www.filesend.net/download.php?f=c404daa54d5bb27b9a1ac6f4f0f5da67




Periodismo con odas
Radio Argentina AM 570
Lunes a viernes de 19 a 20 horas.
On line: http://www.am570radioargentina.com.ar/
radiomaquinacion@yahoo.com.ar

miércoles, 19 de marzo de 2008

Jueves Santo con Johnny Cash. Viernes Santo con Elvis Presley

Lejos de la música sacra de las audiciones antaño pero con respeto por el espíritu pasionario de la Pascua cristiana, desde Maquinación proponemos dos programas especiales, de profundo contenido espiritual pero mundano e incoherente como nosotros mismos: Jueves Santo con Johnny Cash y Viernes Santo con Elvis Presley.

Jueves Santo: My mother’s hymn book
Johnny Cash, paradigma del country rock de los desposeídos, tuvo una vida tortuosa y desenfrenada. Fue cronista de asesinatos y juglar de condenados a muerte. Buscó a Dios en todos los sótanos. Y no lo encontró.
Ya de viejo, haciendo el back up de la vida, grabó “My mother’s hymn book” (El libro de himnos de mi mamá), donde se arrastra con tristeza y un dejo de sinsentido ante la muerte por las canciones “creyentes” que había escuchado allá lejos y hace tiempo. No por nada “My mother’s hymn book” fue editado después de su muerte en una caja de 5 Cds. que el propio Johnny dejó preparada con el título “Johnny Cash Unearthed” (Johnny Cash Desenterrado).

Viernes Santo: Gospel con Elvis
Además de ser joven lindo-gordo maduro drogón, en ese orden, Elvis tuvo un alma melancólica y desprotegida que lo llevó a cantar con una voz de ángel en casi todos los infiernos. En paralelo a sus rockanroles, aplaudidos por blancos y negros, a sus baladas festejadas por señoras gordas, y a su pelvis que no paraba de crecer en grasas saturadas y pastillas de colores, el hombre jopo grabó canciones con profundo sentido religioso. Rodeado de gordas de pelo mota con túnicas brillantes, arremetió con el repertorio disponible del gospel afroamericano, dejando en claro que tenía todo pero buscaba algo que le llenara los agujeritos del alma.




periodismo que busca la luz
lunes a viernes de 19 a 20 horas.
Radio Argentina AM 570

miércoles, 12 de marzo de 2008

Vuelve la Fanfarria Alto Kazoo y se emiten las "Grabaciones Satánicas"

A pedido de los oyentes, algunos no oyentes y otros que escuchan poco o lo que quieren, vuelve la Fanfarria Alto Kazoo a “Maquinación”.
El retorno de los uniformados musicales está previsto para hoy, miércoles 12 de marzo de 2008, aproximadamente a las 19,45 horas, si es que no los demora algún operativo en el camino a la radio.
La Fanfarria contará con algunos de sus miembros fundadores (Sargento Omar Swedemborg, Mayor (R) Rinaldo Urdampilleta Ortiz, Cabo Jorge Orestes Valdivia) y la dirección del Coronel Jorge “Chacho” Peñalba.
Diariamente, o casi, la Fanfarria Alto Kazoo, ilustra algunas de las noticias más destacadas del día con páginas musicales de profunda espiritualidad que recobran para los argentinos el orgullo de ser argentinos, como Argentino Ledesma o Argentino Luna.

Grabaciones Satánicas
Hoy también se realizará la presentación oficial de un nuevo segmento que busca desenmascarar el avance del las ciencias ocultas sobre la luz y la verdad: “Las Grabaciones Satánicas de Maquinación”.
Se trata de investigaciones que lleva a cabo el equipo de teólogos del programa, que dejan al descubierto la ponzoña satánica y pustulenta que anida en el vientre de algunas tiernas melodías populares.
“Las Grabaciones Satánicas” cuentan con la bendición de Monseñor Joseph Von Herlitz Camandone, encargado pontificio de la Orden Sacra de la Lucha Contra El Mal Menor (OSLMM) del Vaticano.



Un programa que si se escucha al revés, suena para el otro lado.
Radio Argentina AM 570
Lunes a viernes de 19 a 20 horas.

martes, 11 de marzo de 2008

La vuelta de Maquinación fue un éxito

Según la encuestadora uruguaya ANALOPUS, el regreso de Maquinación obtuvo un promedio de 22 puntos en la escala de Richter y 23 en la escala de Milán, con un pico de 27 a las 19,36 cuando se emitió el esperado retorno de “Los cuentos de Nacho”, narrados por el joven y seductor Ignacio Fontoira Iglesias.
El programa, en el que participaron de cuerpo presente Luis Fontoira, Orlando Baratta, Maximiliano Ghielmetti y Francisco Vera Rojas, también contó con los móviles fijos de Merino Soto, el hombre de la salsa empresaria, y Héctor Medina, la fulgurante incorporación 2008 con su mirada gremial y descamisada.
Según Jorge Valdano, periodista del diario The Niger de Panamá, el único punto flojo del envío fue la ausencia de la Fanfarria Alto Kazzoo que, según las autoridades de Radio Argentina, se debió a que algunos de sus integrantes aún se encontraban en la ruta 2 en el marco del Operativo Sol e incluso en el Marcos Zuker.
En tanto, para Arístides Rocha, editorialista del periódico “El Cafetero” de Ecuador, el programa marcó un antes y un después, aunque no especificó antes y después de qué cosa.
Para hoy a las 19 horas se espera una nueva catarata de placeres auditivos.



Un programa que volvió porque le daba fiaca irse lejos.
Radio Argentina AM 570
Lunes a viernes de 19 a 20 horas.
On line: http://www.am570radioargentina.com.ar/
radiomaquinacion@yahoo.com.ar

viernes, 29 de febrero de 2008

Las grandes encuestas de Maquinación

Mientras ya se percibe una cierta inquietud con salpicones de algarabía en las callecitas del país por la vuelta de Maquinación -prevista para el 10 de marzo a las 19 horas en Radio Argentina AM 570-, el equipo de sociólogos y carpinteros del programa (Unidad de Negocios Soc-Car) pone en el aire de la web el novedoso, exclusivo e ingeniosísimo sistema de encuestas on line.
En este caso, con la excusa del retorno, la prestigiosa Unidad Soc-Car abre el fuego con una consulta de profundo contenido humano, referida a las prístinas intenciones de Fontoira, Baratta y Ghielmetti en su regreso a la radiofonía.
Entre quienes participen en la encuesta (que el cibernauta neófito podrá observar en el margen izquierdo de su monitor) se sorteará un baño en la quinta de Maxi Ghielmetti y una ducha escocesa en el loft de Merino Soto.


PD: Entre el lunes 3 y el viernes 7 de marzo, de 19 a 20 horas, ya se podrán escuchar algunos avances del retorno de Maquinación, en el 570 del dial, a la izquierda de su pantalla, señora.

PPD: Según un artículo publicado el pasado martes 26 por la prestigiosa revista alemana “Der radien spigel perocho”, dedicada al mundo de la radiofonía y la horticultura, se prevé un retorno con numerosas sorpresas. El artículo termina con una frase elocuente: Intrige sie ist ein Ladehebel (Maquinación es una maza).




Periodismo limpito
A partir del 10 de marzo de 2008.
Lunes a viernes de 19 a 20 horas.
Radio Argentina AM 570
On line: www.am570radioargentina.com.ar
radiomaquinacion@yahoo.com.ar

martes, 19 de febrero de 2008

Confirmado: vuelve Maquinación

El lunes 10 de marzo de 2008, los inesperados Fontoira, Baratta y Ghielmetti volverán a Radio Argentina de donde, a diferencia de Troilo, sí se habían ido en diciembre de 2007.
La versión 2008 de Maquinación incluirá, además, a los intrépidos Merino Soto, campeón latinoamericano de salsa y chivos, y Francisco Vera Rojas, campeón Iberoamericano de Panchos. A la vez, se incorporará el superhéroe gremial, Héctor Medina.
También formará parte del nightmare team maquinado el joven Ignacio Fontoira Iglesias, con nuevos relatos del enigmático Supernacho (obviamente ad honorem, dado a que se trata de un ser humano en vías de desarrollo).
No fue confirmado aún el retorno de la Fanfarria Alto Kazoo ya que algunos de sus miembros –los que no fueron exonerados de las fuerzas del orden- no volvieron del Operativo Sol, donde se encargaban de tomar el test de alcoholemia con simpatiquísimas cornetitas sonoras.



Periodismo que siempre está llegando
A partir del 10 de marzo en Radio Argentina AM 570
Lunes a viernes de 19 a 20 horas.
radiomaquinación@yahoo.com.ar

jueves, 14 de febrero de 2008

Pastillas musicales para la abstinencia

Mientras la grey maquinada espera el próximo regreso al éter de los infaustos Fontoira, Baratta y Ghielmetti, el equipo de hipoacúsicos gourmet de Maquinación elaboró una receta musical para soportar con estoicismo el síndrome de abstinencia que genera la ausencia del programa. A tomar nota:

George Thorogood – The Hard Stuff
Con sabor a Jack Daniels. Thorogood es el Pappo yanqui (mientras esperamos la resurrección del nuestro).

John Fogerty – Revival
Para salir a la ruta con una rubia, mirar el aterdecer en el campo o ponerse a ordeñar vacas en un establo.

Johnny Cash – American Recordings
La biblia del rock. Cinco discos para tratar de entender a Dios. Y no lograrlo.

Jerry Lee Lewis – Last Man Standing
Para mover las patas sin volcar el vaso de whisky y no parar hasta el parkinson.








Nota 1: algunos de estos discos no están editados en la Argentina, donde se baila al son de Patito Feo. Sin embargo, el cibernauta experimentado o el ebrio neófito con ínfulas de navegador virtual podrá encontrarlos en la web.

Nota 2: estos discos demuestran, además, que es mucho mejor ser un viejo con onda que un joven boy scout.



Un programa que ya vuelve…
Cha chan cha chan...

martes, 5 de febrero de 2008

Cuarteto de Lavagna o "Cuartito"

Después del resonante éxito de la "Oda a Cristina", un grupo de los “Viejos V”, kirchneristas radicalizados ya escindidos oportunamente de los "Jóvenes K", se abocaron a la composición de nuevas melodías neoperonistasnestorcristinistas.
De su etapa más recordada se puede rescatar el “Cuarteto de Tito”, compuesto en febrero de 2008 con motivo del pacto Lavagna-Kirchner, que significó la vuelta del ex Ministro de Economía al seno –al menos a uno- del Gobierno Nacional.
Dado el carisma desbordante de Roberto Lavagna, la canción fue rápidamente adoptada por las clases populares, que rebautizaron cariñosamente el “Cuarteto de Tito” como “Cuartito”.
Aunque no quedan registros sonoros de la citada página musical se conservan algunos fragmentos de la lírica, que fueron publicados en veintitrés antologías de poesía peronista.
El Peronólogo colombiano Edelmiro Serna, más conocido como “Chicho” Serna, consigna algunos párrafos en el segundo tomo de su ensayo “Perón, San Blas y Johnny Weiss Müller”.
El equipo de investigación arqueológica y necromancia del programa Maquinación tuvo acceso al opúsculo, editado originalmente en Mozambique por el emblemático movimiento de reivindicación negra “T.S.P.” (Todos somos Peronchos) y atesorado en la biblioteca “Isabel era una maza”, de Esteban Echeverría.
La traducción del texto, escrito originalmente en conurbanense, fue realizada por el Profesor Emérito de la U.C.A. (Universidad Cartonera Americana), Hands Suberwuller.

Nota del editor: donde dice “Lavagna” debe leerse “Lavaña” o “la baña”, ya que la letra original de la canción fue escrita para ser cantada y no leída, es decir que priman los fonemas rítmicos cacofónicos y no las esbeltas construcciones sintácticas cervantinas.



Cuarteto de Tito

Mientras Néstor organiza
el gran PJ sin saña
llegó el Tito, Don Roberto
y él a Cristina Lavagna

A los viejos radicales
ya les hizo la piragua
porque él es Tito el Grande
y a Cristina Lavagna

Es Cuarteto de Tito,
o el Cuartito Lavagna,

es amigo del Néstor
y a Cristina Lavagna

De la escuela del panqueque
Don Tito la sabe lunga
meta pactos con el Néstor
y al Alfonso dunga dunga

Mientras Néstor organiza
el gran PJ sin saña
llegó el Tito, Don Roberto
y él a Cristina Lavagna




Periodismo musical y juandominguista
Muy pronto, de regreso…

lunes, 4 de febrero de 2008

¿El regreso de Maquinación?

Confirmado, aunque no tanto.
Entrando el augusto campo de las frases geniales, “Maquinación vuelve al ruedo”. Y no se trata del regreso a la botamanga ni del doblez de los pantalones o las polleras, sino de la vuelta menos esperada de la radiofonía argentina.
Aunque aún se desconoce el medio y el horario, fuentes poco confiables pero cercanas al monoambiente donde conviven de mala manera Luis Fontoira, Maxi Ghielmetti, el Tano Baratta, Merino Soto y otros especimenes despreciables, informaron sobre el posible regreso de los periodistas arrepentidos para los primeros días de marzo de 2008.
Consultado sobre la versión, el columnista exiliado, Francisco Vera Rojas, se limitó a sonreír enigmáticamente, como si ocultara un gran secreto o no hubiera entendido la pregunta.


Periodismo con Deja Vu (si lo dejan)