jueves, 5 de junio de 2008

Gatúbela le ganó a Gatúbela

Finalmente el traje ajustado de neoprene y la mirada angelical de la Gatúbela sesentista le ganó a la agresividad felina de Michelle Pfeiffer –Gatúbela de los noventas- y a las carteras Louis Vuitton de Cristina, la Gatúbela setentista.
Todas ellas fueron o son fieles compañeras del Pingüino, pero para los oyentes de Maquinación la mejor Gatúbela de la historia fue la joven/vieja y querida Julie Newmar, que seguirá peinando con queso las cabezas de tantos televidentes para que bailen los ratones de la lujuria por toda la eternidad. Amén.

Resultados




Julie Newmar: 40%





Michelle Pfeiffer: 30%





Cristina Fernández de Kirchner: 25%




Halle Berry: 5%





Periodismo enmascarado
Radio Argentina AM 570
Lunes a viernes de 19 a 20 horas.
On line: http://www.am570radioargentina.com.ar/
radiomaquinacion@yahoo.com.ar

viernes, 2 de mayo de 2008

Reivindicación del mito Gatúbela y encuesta Hot

Todo Chancho tiene su San Martín y todo Pingüino su Gatúbela.
Y esta Argentina patagónica no es la excepción, brindando al mundo una nueva Gatúbela que pasará a engrosar la lista de gatas que hicieron bailar a tantas generaciones de ratones.
Desde aquella primera Julie Newmar de la emblemática serie de los ’60, protagonizada por los inefables Adam West y Burt Ward, hasta las que se pusieron el traje de gatita en las pelis, pasando por la Gatúbela negra o la infartante Halle Berry, todas estuvieron “mas buenas que comer con las manos”, como diría el filosofo de Barracas, Maxi Ghielmetti.
Y si bien es cierto que hay un olorcillo a sadomasoquista y una dosis de Complejo de Edipo mal curado en esa atracción que generan las gatasvestidasdecueroquesonmalas, el equipo de endocrinólogos de Maquinación propone reivindicar a las todas las gatúbelas como una exaltación de la estética.
Además, se pone en marcha la nueva encuesta caliente de Maquinación: ¿Quién es la mejor Gatúbela?: Julie Newmar (la original de la serie de TV), Lee Merywether (la de la peli de 1966), Aretha Kitt (la de los últimos años de la serie), Michelle Pfeiffer (de la película Batman de Tim Burton), Halle Berry (Catwoman) o Cristina Fernández de Kirchner (la tenaz compañera de El Pingüino)?
A votar que se acaba el mundo.

Julie Newmar
(Primera Gatúbela de la serie de TV)




Lee Merywether
(Gatúbela de la peli Batman, de 1966)






Aretha Kitt
(Primera Gatúbela negra, temporadas 1968 y 1969 de la serie de TV)


Michelle Pfeiffer
(Batman Returns, 1992)









Halle Berry
(Catwoman, 2004)



Cristina Fernández de Kirchner
(Primera Gatúbela argentina, esposa de El Pingüino, 2007)

















Maquinación, Periodismo enmascarado
Radio Argentina AM 570
Lunes a viernes de 19 a 20 horas
On line:
http://www.am570radioargentina.com.ar/
radiomaquinacion@yahoo.com.ar

martes, 15 de abril de 2008

3 ringtones 3 de la Fanfarria Alto Kazoo. Y gratarola.

A pedido de la telefónica multinacional Without a Blec, la Fanfarria Alto Kazoo ingresó a los estudios Soundcheck de Gerli con el objetivo de grabar diferentes ringtones, aunque el Mayor Igor Capdevilla, uno de los miembros fundadores, se negó a concurrir pensando que se trataba de rollingstones. “El imperio británico pretende desestabilizar nuevamente el pilar vernáculo de la cultura argentina y peronista” (SIC), alegó Capdevilla. Pese a ello, los restantes miembros de la Fanfarria, comandados en esta ocasión por el Sargento Gregorio Alvin Uzuriaga, grabaron tres páginas memorables en formato ringtone: La marcha de las Malvinas, La marcha peronista (reprise) y el Aleluya.
Tres bonitas melodías para incorporar a cualquier celular y sorprender gratamente a amigos y conocidos.


Manual de uso

Según el “Manual de uso de ringtones”, editado por el Principal Carlos Eduardo Van Helsing (Ediciones Schopenhauer, Villa Domínico, marzo 2008) se recomienda la aplicación de las melodías mencionadas a las siguientes situaciones amorosas:
-Marcha de las Malvinas: “Para utilizar cuando llama un amor perdido, una señorita pretendida largamente pero que entregó sus frutos a otro” (Pág. 74)
-Marcha Peronista (reprise): “Ideal para ganar los favores del sexo opuesto en asados, marchas y piquetes. Otorga un toque de distinción en recepciones en embajadas” (Pág. 343).
-Aleluya: “Para utilizar a modo de campanada ante el llamado de la persona amada” (Pág. 541).


Descarga


Querido cibernauta. Ud. sólo tiene que pulsar en los links que figuran a continuación, los cuales abrirán automáticamente otra ventana. Dentro de esa ventana “Filesend” deberá esperar una cuenta regresiva de 20 segundos que aparecerá en el margen inferior izquierdo, apretar el botón de Download (descarga) y el ringtone se grabará en su ordenador personal en un santiamén.

Aleluya
http://www.filesend.net/download.php?f=a18ff1d6711fe742abe06b1ba7a26d44

Marcha de Malvinas
http://www.filesend.net/download.php?f=993b354a02aad38b91807892222200eb

Marcha peronista (reprise)
http://www.filesend.net/download.php?f=4d4c8e45ab8ab18588a0df22c44af624








Periodismo ringtonero
Lunes a viernes de 19 a 20 horas.
Radio Argentina AM 570
On line: http://www.am570radioargentina.com.ar/
radiomaquinacion@yahoo.com.ar

viernes, 4 de abril de 2008

Video: La Marcha de Cristina

A pedido de los Caceroleros Wok, de los camioneros hugonotes , de los piqueteros negros, de los piqueteros blancos y de las turgentes filas de la oposición, reponemos el clip de "La Marcha de Cristina".
La "Marcha de Cristina" es interpretada por sus autores, los "Viejos V", acompañados por la Fanfarria Alto Kazoo.
Según el crítico John Artur Mc Carton, del periódico "El ojo atento", de la Asamblea Popular de San Telmo, la canción está llamada a convertirse en la nueva marcha peronista. "Está llamada, aunque no sabemos si va a ir", concluye Mc Carton no sin cierta irnonía en su artículo titulado "Todos los Bush se la comen".
Un video para disfrutar en familia.


lunes, 31 de marzo de 2008

Un nuevo cuento para olvidar de Luis Fontoira

Nuevo cuento del ya poco nuevo Luis Fontoira en http://loscuentosquemecuento.blogspot.com/
Una constatación empírica de que el mal gusto y la falta de criterio son males globalizados, el inefable autor postea (de moderno, nomás) en el blog vecino un nuevo esperpento literario: “Huesitos”. Decididamente, una historia para olvidar o hacer de cuenta que nunca fue leída y, menos aún, mal escrita.
“Huesitos” fue publicado en la Antología "Mundo Literario 2007" (Editorial Nuevo Ser, Argentina, octubre de 2007). También fue finalista del certamen "La Hucha de Oro" organizado por la Fundación de las Cajas de Ahorro de España (2007) y editado en Europa en el libro "Carne de Exportación y otros cuentos" (Fundación de las Cajas de Ahorro, España, febrero de 2008).
Qué se le va a hacer.



Periodismo con autobombo
Lunes a viernes de 19 a 20 horas.
Radio Argentina AM 570
On line: http://www.am570radioargentina.com.ar/
radiomaquinacion@yahoo.com.ar

miércoles, 26 de marzo de 2008

Descargue la Fanfarria Alto Kazoo para su celu, compu o centro musical combinado

El equipo de ingenieros mecánicos y ortopedistas del Maquinación pone al alcance de los cibernautas, oyentes del programa e incluso no oyentes (por problemas volitivos, congénitos y/o edad y/o accidentes laborales o de otro tipo) las grandes melodías de la Fanfarria Alto Kazoo.
Desde el link que aparece debajo de esta nota, Ud. podrá descargar con sólo un click de mouse (N.D.R: léase “ratón” en España) uno de los sones más representativos de la Fanfarria Alto Kazoo, comandada por Sargento Omar Swedemborg.
La descarga es absolutamente gratuita, a diferencia de otras descargas, como la del inodoro (NDR: “retrete”), que es abonada a fin de mes con la cuenta del agua.
La música de la Fanfarria Alto Kazoo puede ser utilizada libremente –o con algunos prejuicios- como ringtone, como timbre o como sonido de computadora. También puede ser descargada a otro soporte para luego saborearse en cualquier centro musical o estéreo de automóvil, ya sea de uso particular o transporte público.
¡Descargue la Fanfarria Alto Kazoo y disfrute como un cerdo!
En esta ocasión, presentamos la canción tradicional “La rúa berlinesa”, traducida del Copto al Italiano por el Abad Francisco Di Pietro en 1324 y más tarde difundida popularmente como “Los caminos de la vida”.
Solamente tiene que descargarla desde el link que aparece a continuación, y gozar:
http://www.filesend.net/download.php?f=c404daa54d5bb27b9a1ac6f4f0f5da67




Periodismo con odas
Radio Argentina AM 570
Lunes a viernes de 19 a 20 horas.
On line: http://www.am570radioargentina.com.ar/
radiomaquinacion@yahoo.com.ar

miércoles, 19 de marzo de 2008

Jueves Santo con Johnny Cash. Viernes Santo con Elvis Presley

Lejos de la música sacra de las audiciones antaño pero con respeto por el espíritu pasionario de la Pascua cristiana, desde Maquinación proponemos dos programas especiales, de profundo contenido espiritual pero mundano e incoherente como nosotros mismos: Jueves Santo con Johnny Cash y Viernes Santo con Elvis Presley.

Jueves Santo: My mother’s hymn book
Johnny Cash, paradigma del country rock de los desposeídos, tuvo una vida tortuosa y desenfrenada. Fue cronista de asesinatos y juglar de condenados a muerte. Buscó a Dios en todos los sótanos. Y no lo encontró.
Ya de viejo, haciendo el back up de la vida, grabó “My mother’s hymn book” (El libro de himnos de mi mamá), donde se arrastra con tristeza y un dejo de sinsentido ante la muerte por las canciones “creyentes” que había escuchado allá lejos y hace tiempo. No por nada “My mother’s hymn book” fue editado después de su muerte en una caja de 5 Cds. que el propio Johnny dejó preparada con el título “Johnny Cash Unearthed” (Johnny Cash Desenterrado).

Viernes Santo: Gospel con Elvis
Además de ser joven lindo-gordo maduro drogón, en ese orden, Elvis tuvo un alma melancólica y desprotegida que lo llevó a cantar con una voz de ángel en casi todos los infiernos. En paralelo a sus rockanroles, aplaudidos por blancos y negros, a sus baladas festejadas por señoras gordas, y a su pelvis que no paraba de crecer en grasas saturadas y pastillas de colores, el hombre jopo grabó canciones con profundo sentido religioso. Rodeado de gordas de pelo mota con túnicas brillantes, arremetió con el repertorio disponible del gospel afroamericano, dejando en claro que tenía todo pero buscaba algo que le llenara los agujeritos del alma.




periodismo que busca la luz
lunes a viernes de 19 a 20 horas.
Radio Argentina AM 570

miércoles, 12 de marzo de 2008

Vuelve la Fanfarria Alto Kazoo y se emiten las "Grabaciones Satánicas"

A pedido de los oyentes, algunos no oyentes y otros que escuchan poco o lo que quieren, vuelve la Fanfarria Alto Kazoo a “Maquinación”.
El retorno de los uniformados musicales está previsto para hoy, miércoles 12 de marzo de 2008, aproximadamente a las 19,45 horas, si es que no los demora algún operativo en el camino a la radio.
La Fanfarria contará con algunos de sus miembros fundadores (Sargento Omar Swedemborg, Mayor (R) Rinaldo Urdampilleta Ortiz, Cabo Jorge Orestes Valdivia) y la dirección del Coronel Jorge “Chacho” Peñalba.
Diariamente, o casi, la Fanfarria Alto Kazoo, ilustra algunas de las noticias más destacadas del día con páginas musicales de profunda espiritualidad que recobran para los argentinos el orgullo de ser argentinos, como Argentino Ledesma o Argentino Luna.

Grabaciones Satánicas
Hoy también se realizará la presentación oficial de un nuevo segmento que busca desenmascarar el avance del las ciencias ocultas sobre la luz y la verdad: “Las Grabaciones Satánicas de Maquinación”.
Se trata de investigaciones que lleva a cabo el equipo de teólogos del programa, que dejan al descubierto la ponzoña satánica y pustulenta que anida en el vientre de algunas tiernas melodías populares.
“Las Grabaciones Satánicas” cuentan con la bendición de Monseñor Joseph Von Herlitz Camandone, encargado pontificio de la Orden Sacra de la Lucha Contra El Mal Menor (OSLMM) del Vaticano.



Un programa que si se escucha al revés, suena para el otro lado.
Radio Argentina AM 570
Lunes a viernes de 19 a 20 horas.

martes, 11 de marzo de 2008

La vuelta de Maquinación fue un éxito

Según la encuestadora uruguaya ANALOPUS, el regreso de Maquinación obtuvo un promedio de 22 puntos en la escala de Richter y 23 en la escala de Milán, con un pico de 27 a las 19,36 cuando se emitió el esperado retorno de “Los cuentos de Nacho”, narrados por el joven y seductor Ignacio Fontoira Iglesias.
El programa, en el que participaron de cuerpo presente Luis Fontoira, Orlando Baratta, Maximiliano Ghielmetti y Francisco Vera Rojas, también contó con los móviles fijos de Merino Soto, el hombre de la salsa empresaria, y Héctor Medina, la fulgurante incorporación 2008 con su mirada gremial y descamisada.
Según Jorge Valdano, periodista del diario The Niger de Panamá, el único punto flojo del envío fue la ausencia de la Fanfarria Alto Kazzoo que, según las autoridades de Radio Argentina, se debió a que algunos de sus integrantes aún se encontraban en la ruta 2 en el marco del Operativo Sol e incluso en el Marcos Zuker.
En tanto, para Arístides Rocha, editorialista del periódico “El Cafetero” de Ecuador, el programa marcó un antes y un después, aunque no especificó antes y después de qué cosa.
Para hoy a las 19 horas se espera una nueva catarata de placeres auditivos.



Un programa que volvió porque le daba fiaca irse lejos.
Radio Argentina AM 570
Lunes a viernes de 19 a 20 horas.
On line: http://www.am570radioargentina.com.ar/
radiomaquinacion@yahoo.com.ar