martes, 17 de marzo de 2009

Por la vuelta

El Fanzine de rock “Evita Vive, Amelia Bence”, que se edita semanalmente en las periferias de José C. Paz, consigna en su último número que el programa “Maquinación” volvería al aire la primera semana de abril.

Aunque el prestigioso medio no hace referencia alguna a la emisora ni al año (suponemos que se refiere al 2009) sí puntualiza que algunos de los integrantes del dream team periodístico se estarían dando la buena vida a la espera de la nueva temporada.

La nota, firmada por Jonatan Edwin “Moño” Ferrari, hace una referencia explícita a Horacio Mazzola, la “Voz Romántica de Pringles”, quien estaría llevando una vida dispendiosa y farandulera, como muestra la foto que ilustra la página de la revista (que reproducimos por gentileza de Ferrari).

jueves, 5 de marzo de 2009

Confirmado: Maquinación ya está a la vuelta de la esquina

Si bien ni los voceros ni la agencia de prensa del programa confirmaron aún el rumor del retorno de los jóvenes y apuestos periodistas de Maquinación a la radio, el magazine peruano “Gerontes con onda” realiza algunas precisiones en su número de marzo de 2009.
La nota, firmada por Alan del Chemo Solano en la sección “Grandes Fracasos de ayer y hoy” (Pág. 342), precisa que en el 2009 el programa se emitiría por la mañana de los sábados ya que “la edad otoñal de los conductores hace que no salgan los viernes por la noche y puedan levantarse al alba”.
Aunque aún no se sabe la emisora que dará cobijo a los estilizados informantes, se supone que será en una AM de “gran alcance y escaso sentido común”, según puntualiza Solano, quien concluye con el habitual estilo irónico y juvenil que lo hizo famoso que “esperamos que esta vez el programa sea un poco más copado”.

martes, 24 de febrero de 2009

Lo sentimos mucho: vuelve Maquinación

La Revista “Radiolandia de Pigué” confirma en su estridente tapa color de febrero de 2009 el rumor que ya circulaba en los cabarets de Buenos Aires: “Vuelve Maquinación”, el programa sutil y elegante de Luis Fontoira y los desinformados de siempre (Orlando Baratta, Merino Soto, Héctor Medina, Horacio Mazzola & Co.).
La noticia, incluida al cierre de la edición, asegura que la vuelta está en marcha, aunque no especifica cuándo ni dónde ni –más importante aún- por qué.
Consultado por el portal programasparaolvidar.net, el personal training de Merino Soto, Carlos “Felpita” Gutierrez, rompió el hermetismo y aseguró con gestos amanerados que “los chicos se están preparando para volver con todo” (SIC), aunque no especificó fecha ni horario como así tampoco si volvían con “todo” lo que se habían llevado.
Como dijo Juan Domingo Perón en su histórico discurso del 27 de agosto de 1952 en el Sindicato Único de Envasadores de Bujías (SUEB): “Veremos veremos, después lo sabremos”…

viernes, 6 de febrero de 2009

Espantoso: publican otro cuento de Luis Fontoira

Según la OIEICyOME (Organización Internacional para la Erradicación de la Idiotez Consuetudinaria y otros Males por el Estilo), el mal gusto es una de las pestes más peligrosas de los últimos 30 años y amenaza con transformar hasta los rasgos faciales de gran parte de los seres humanos, que en un futuro cercano podrían tener la cara de Pancho Ibáñez.
Una muestra irrefutable de ello es la publicación de “Los Gordos del Macdonal”, un cuento de Luis Fontoira editado semanas atrás por Editorial Nuevo Ser en su opúsculo “Nueva Literatura de Habla Hispana 2008”.
El texto fue calificado como de "ficción diabólica" por el crítico Joseph P. W. Dimbra, quien fundamentó sus dichos en la revista “El inodoro de la cultura” (Pág. 95, Nro. 7.654, Piriápolis, Uruguay, enero de 2009) al sostener que “se trata de un cuento increíblemente malo”.
Pese a ello, los cibernautas sadomasoquistas que quieran flagelarse con el relato, pueden ingresar en http://loscuentosquemecuento.blogspot.com/ y darse una panzada de decadencia.

sábado, 31 de enero de 2009

viernes, 19 de diciembre de 2008

Exclusivo: ¡primera grabación pirata de La Voz Romántica de Pringles!

Un amigo de Maquinación, que prefirió guardar el anonimato (no sabemos dónde, pero lo guardó), nos envió en exclusiva el primer outake de Horacio Mazzola, la Voz Romántica de Pringles.
Hasta el momento, pese a que se encuentra grabando su disco debut, no existía ninguna grabación disponible del gran Horacio, cuyos éxitos “Nalgadas” y “Si te gusta blanda te mato”, conmovieron a Luis Miguel y a Armando Manzanero.
En la revista “Cantores de Peso”, el crítico de boleros Eduardo Arduino, apunta algunos datos sobre la grabación que aquí se presenta:
“Fue obtenida por un fan –al que identificaremos simplemente con las iniciales P.I.- que alojó a Mazzola en su casa de Balcarce, la noche en que la Voz Romántica de Pringles se presentó en la Pizzería Tío Bigotes de Los Pinos, con gran repercusión”.
“El ingenioso P. I.
–continúa la nota de Arduino- sabiendo que Horacio se entregaría a la pasión de los cantos en el momento de la ducha, colocó una grabadora de cinta abierta detrás del bidet y obtuvo el primer registro de Mazzola”.
El perito Louí Von Toira, contratado por Maquinación para constatar la veracidad de la cinta, apunta con espíritu castrense algunos detalles interesantes en su informe, titulado irónicamente “A la ducha con Mazzola”:
“Se constata caída de agua de ducha de mediana presión, presumiblemente de aluminio. Se puede inferir la presencia del cantor en una zona rural, dada la abundancia de voces animales como fondo del bolero que entona. Cabe preguntarse cuántas personas más había en el baño al momento de los cantos, dada la charla que supuestamente mantiene el investigado con un enigmático “Coldo” y algunos gemidos que subyacen en el audio, entre mugidos, balidos, relinchos y flatulencias de procedencia desconocida”.
Sin más vueltas, Maquinación pone a disposición de los cibernautas esta primera aproximación “pirata” a las mieles de la gola de Don Horacio.

Para descargar el audio, haga click, en la dirección que figura a continuación. Se abrirá una nueva página y, después de 10 segundos podrá descargar la canción a su ordenador personal para luego disfrutarla en el combinado.

Advertencia: El Centro Ecuatoriano para la Salud Reproductiva y la Partusa (CESRP), consigna en su prestigioso informe de diciembre que, según un estudio realizado en Jujuy, de las 35 mujeres que fueron expuestas a la grabación, 24 ovularon en forma inmediata, por lo que se sugiere tomar las precauciones del caso.



Viernes 19 de diciembre último programa del ciclo 2008 en Radio Argentina
AM 570, 19 horas.
Una joyita...



viernes, 5 de diciembre de 2008

¡Horacio Mazzola y Luis Miguel juntos en México!

Pasadas las 23 horas del jueves 4 de diciembre, las luces del estadio “Don Ramón” de Zacatecas (México) se apagaron completamente. Luis Miguel se acercó como un espectro al centro del escenario y anunció: “Queridas chavas y chavos, es un honorote presentarles por primera vez a mi güey compadre, Horacio Mazzola, la voz romántica de Pringles, Argentina. No sean fregados, hijos de la chingada y recíbanlo con un aplauso machote, pues”.
El estadio se desgració en una ovación desenfrenada y el gran Horacio Mazzola, de impecable traje azul, apareció sobre las tablas con su paso chacarero y sensual.
Ambas estrellas se abrazaron efusivamente y la banda comenzó a ejecutar –literalmente- los primeros acordes de “Nalgadas”, el gran éxito de Mazzola que el cantante mexicano incluirá en su próximo disco de estudio.
Eduardo Arduino, director de la revista “Cantores de peso”, escribe en la crónica publicada hoy: “Aunque el disco del gran cantante de Pringles aún no fue publicado en México –como tampoco en la Argentina- la gente entonó vívidamente los pegadizos coros de Nalgadas: ‘Esta noche, mi pequeña, quiero que te sientas halagada. No te puedo dar dinero, pero sí unas nalgadas’.”
Los compases finales del tema, con los cantantes abrazados y sudorosos, arrancaron un aullido desesperado a la multitud. Según el Servicio Comunitario de Fertilidad, Sexualidad Responsable y Agasajos de Zacatecas (SCFSRAZ), un 74% de las asistentes ovularon tres veces durante el tema.
Antes de retirarse del escenario, Mazzola arrojó sus tiradores a la multitud que lo vivaba y, haciendo gala de una fina ironía, deslizó cerca del micrófono: “Espero que hoy no me vuelvan a afanar los calzones en el hotel”, haciendo referencia al hurto de ropa interior sufrido la noche anterior.
Según el diario “Guacamole”, un grupo comando del Club de Fans de Horacio Mazzola, habría robado los boxers del cantautor para usarlos de gazebo en las afueras del estadio. El ilícito contó con una cuidada logística e incluyo dos zampis y un camión con acoplado para trasladar la prenda.
Ya de vuelta a la Argentina, la gira de Mazzola continuará el 23 de diciembre a las 15 horas en la parrilla “Los Torneros” (Ruta 202 km 123, Malvinas Argentinas), donde adelantará algunos temas de su primer disco, como el ya famoso “Nalgadas, y la nuevas composiciones “Si te gusta blanda, te mato” y “Reserváme un cachorro”.



Periodismo romanticón
Lunes a viernes de 19 a 20 horas
Radio Argentina AM 570
On line:
www.am570radioargentina.com.ar
radiomaquinacion@yahoo.com.ar

lunes, 17 de noviembre de 2008

Horacio Mazzola, la voz romántica de Pringles

Cansado del trajín agropecuario y dadas sus dotes de romántico de voz aterciopelada, el gran Horacio Mazzola –colaborador del programa- debutó el viernes pasado como cantante de boleros en el Complejo La Normandina de Mar del Plata (rebautizada después del evento como “La Ciudad del Amor”).
Ante la mirada afelpada y sedienta de sus seguidoras otoñales, Horacio Mazzola, “La Voz Romántica de Pringles”, arremetió con un repertorio de grandes éxitos (La puerta se cerró, Reloj, Por ese palpitar) y composiciones propias como “La lambida”, “Nalgadas” o “Me enamoré de un Power Ranger”.
El punto culminante de la noche fue la versión a capella de “Arráncame la vida”, para la cual Horacio lució unos tiradores de seda que estiró sugerentemente hacia la platea septuagenaria.
Según, Eduardo Arduino, el gran crítico de la revista “Cantores de Peso”, lo de Mazzola “no solamente fue una gran ejecución sino que la merece. La ejecución, claro”.



Periodismo acaramelado
Lunes a viernes de 19 a 20 horas.
Radio Argentina AM 570
On line:
http://www.am570radioargentina.com.ar/
radiomaquinación@yahoo.com.ar

viernes, 7 de noviembre de 2008

Un tiro para el lado de la injusticia

Seguramente nuestro queridísimo escucha y amigo Sebastián Pérez Andrade está perdiendo sus capacidades auditivas o forma parte de la extraña y profusa liga de personas que dieron por perdido el sentido común.
De otra forma no se entiende cómo puede derramar conceptos tan elogiosos de nuestro programa, un compendio del espanto, en su distinguido y meticuloso sitio “El Angelito de Palermo” (http://www.elangelitodepalermo.com/).
Sus palabras sobre nuestro envío son tan elogiosas que nos impiden reproducirlas -por vergüenza propia y ajena-, especialmente porque nos generan extrañas sospechas.
Pero bueno, quienes quieran leer sus desacertadas apreciaciones lo pueden hacer en http://www.elangelitodepalermo.com/index.php?subsec=general&page=articulos/2008-10-24-un-programa-para-escuchar o, de lo contrario, están autorizados para seguir pensando las peores barbaridades del programa y quienes lo deshacemos de lunes a viernes a las 19 horas.
Por lo demás, obviando la nota en cuestión, vale la pena agregar el sitio del amigo Sebastián a los favoritos y pegarse diariamente unas zambullidas cibernéticas (desde Maquinación recomendamos fervientemente los relatos de la sección “Dimensión Inadvertida”).


Un programa con pocos elogios

Lunes a viernes de 19 a 20 hs.
Radio Argentina AM 570
On line:
http://www.am570ardioargentina.com.ar/
radiomaquinacion@yahoo.com.ar