viernes, 15 de mayo de 2009

Mañana vuelve Maquinación. Cortito, pero vuelve.

Finalmente, después de no haber sido aceptados en ninguna emisora, los splendidos Fontoira, Baratta, Soto, Medina Vera Rojas y Mazzola, vuelven mañana a Radio Splendid AM 990, prometiendo –en vano, como siempre- una hora de periodismo sutil y elegante.
El vocero de prensa del combo periodístico, Omar “Tapita” Fuentes, confirmó hoy en el portal “Todoeter.com” que no habiendo encontrado los “huecos prometidos en otras emisoras” (sic), los risueños galancetes de la radio se decidieron por “un pequeño agujero” (sic) en la programación de Splendid; “radio en la que años atrás supieron ocupar hoyos más grandes” (sic).
El portal también consigna, cacofonía mediante, la formación de “Maquinación” para mañana a las 11 horas:
Luis Fontoira: vaguedades propias y de terceros. Difusas generalidades.
Orlando Baratta: política y un poco de sentido común.
Merino Soto: aires de campo, canjes y cócteles varios.
Héctor Medina: reivindicaciones a destiempo, sudores ajenos, protestas y marchas.
Francisco Vera Rojas: una panzada de conurbano.
Horacio Mazzola: la voz interior y aderezos varios.




Un programa que no teme defraudar, pero al menos es cortito.
Sábados de 11 a 12 horas.
Radio Splendid AM 990

miércoles, 25 de marzo de 2009

Exclusivo: ¡el video censurado de Kiss 1975 y el nuevo clip que están filmando en la Argentina!

A pocos días de su recital en la Argentina, el equipo de Investigación Periodística y Zoonosis (IPZ) de Maquinación no sólo recuperó en un antiguo cine de Lomas de Zamora –hoy devenido en el templo evangélico “Las sandalias del amor”- el video oculto y perdido de Kiss, censurado en 1975, sino que también descubrió a las veteranas estrellas de rock filmando un nuevo clip en el Parque Pereyra Iraola de La Plata.
Al parecer, según confirmaron a los cronistas del programa, los simpáticos y pintados abuelitos rockeros, Paul Stanley y Gene Simmons (el amanerado de calzas con una estrellita en la cara y el de la lengua de peceto), el “nuevo Kiss” encarará una nueva etapa comprometida con el medio ambiente y la preservación de especies amenazadas.

Eric Singer, el tampoco tan joven baterista
que reemplaza al original Peter Criss pero se sigue pintando como un gato melancólico, agregó que “los muchachos (por Stanley y Simmons) cambiaron. Antes tomaban droga barata y pisaban pollitos; hoy sólo consumen Corega Tabs y el pollo lo comen sin piel, por el colesterol”.
Stanley, con su habitual y reconocido sentido del humor, concluyó: “Ya que estamos viejos, ahora somos viejos verdes, ¿se entiende?, ¿no?, por la ecología, la onda verde, ¿captás?, la reputamadrefuckingshit”…
“Somos una pinturita”, concluyó el simpatiquísimo y siempre ocurrente Simmons, “Ja ja, ja ja”, mientras lamía el tronco de un palo borracho a la vera del Camino Centenario, cuna del peronismo bonaerense.
A continuaci
ón, y por primera vez en la historia del rock, Maquinación presenta el clip prohibido y censurado de Kiss en 1975, y el anticipo exclusivo del nuevo video “ecológico” rodado en el Parque Pereyra Iraola de la Ciudad de la Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina).
El primero de los videos muestra imágenes que pueden a
fectar la sensibilidad de los espectadores, por lo que se desaconseja su visualización por parte de menores de edad, salvo que estén acompañados por adultos responsables quienes, en tal caso, arbitrarán los medios necesarios como para una contención psicológica efectiva ante tanta muestra de violencia, crueldad y sadismo explícito.


EXCLUSIVO: EL VIDEO CENSURADO DE KISS EN 1975





ANTICIPO: ¡EL NUEVO VIDEO KISS 2009 EN LA ARGENTINA!


martes, 17 de marzo de 2009

Por la vuelta

El Fanzine de rock “Evita Vive, Amelia Bence”, que se edita semanalmente en las periferias de José C. Paz, consigna en su último número que el programa “Maquinación” volvería al aire la primera semana de abril.

Aunque el prestigioso medio no hace referencia alguna a la emisora ni al año (suponemos que se refiere al 2009) sí puntualiza que algunos de los integrantes del dream team periodístico se estarían dando la buena vida a la espera de la nueva temporada.

La nota, firmada por Jonatan Edwin “Moño” Ferrari, hace una referencia explícita a Horacio Mazzola, la “Voz Romántica de Pringles”, quien estaría llevando una vida dispendiosa y farandulera, como muestra la foto que ilustra la página de la revista (que reproducimos por gentileza de Ferrari).

jueves, 5 de marzo de 2009

Confirmado: Maquinación ya está a la vuelta de la esquina

Si bien ni los voceros ni la agencia de prensa del programa confirmaron aún el rumor del retorno de los jóvenes y apuestos periodistas de Maquinación a la radio, el magazine peruano “Gerontes con onda” realiza algunas precisiones en su número de marzo de 2009.
La nota, firmada por Alan del Chemo Solano en la sección “Grandes Fracasos de ayer y hoy” (Pág. 342), precisa que en el 2009 el programa se emitiría por la mañana de los sábados ya que “la edad otoñal de los conductores hace que no salgan los viernes por la noche y puedan levantarse al alba”.
Aunque aún no se sabe la emisora que dará cobijo a los estilizados informantes, se supone que será en una AM de “gran alcance y escaso sentido común”, según puntualiza Solano, quien concluye con el habitual estilo irónico y juvenil que lo hizo famoso que “esperamos que esta vez el programa sea un poco más copado”.

martes, 24 de febrero de 2009

Lo sentimos mucho: vuelve Maquinación

La Revista “Radiolandia de Pigué” confirma en su estridente tapa color de febrero de 2009 el rumor que ya circulaba en los cabarets de Buenos Aires: “Vuelve Maquinación”, el programa sutil y elegante de Luis Fontoira y los desinformados de siempre (Orlando Baratta, Merino Soto, Héctor Medina, Horacio Mazzola & Co.).
La noticia, incluida al cierre de la edición, asegura que la vuelta está en marcha, aunque no especifica cuándo ni dónde ni –más importante aún- por qué.
Consultado por el portal programasparaolvidar.net, el personal training de Merino Soto, Carlos “Felpita” Gutierrez, rompió el hermetismo y aseguró con gestos amanerados que “los chicos se están preparando para volver con todo” (SIC), aunque no especificó fecha ni horario como así tampoco si volvían con “todo” lo que se habían llevado.
Como dijo Juan Domingo Perón en su histórico discurso del 27 de agosto de 1952 en el Sindicato Único de Envasadores de Bujías (SUEB): “Veremos veremos, después lo sabremos”…

viernes, 6 de febrero de 2009

Espantoso: publican otro cuento de Luis Fontoira

Según la OIEICyOME (Organización Internacional para la Erradicación de la Idiotez Consuetudinaria y otros Males por el Estilo), el mal gusto es una de las pestes más peligrosas de los últimos 30 años y amenaza con transformar hasta los rasgos faciales de gran parte de los seres humanos, que en un futuro cercano podrían tener la cara de Pancho Ibáñez.
Una muestra irrefutable de ello es la publicación de “Los Gordos del Macdonal”, un cuento de Luis Fontoira editado semanas atrás por Editorial Nuevo Ser en su opúsculo “Nueva Literatura de Habla Hispana 2008”.
El texto fue calificado como de "ficción diabólica" por el crítico Joseph P. W. Dimbra, quien fundamentó sus dichos en la revista “El inodoro de la cultura” (Pág. 95, Nro. 7.654, Piriápolis, Uruguay, enero de 2009) al sostener que “se trata de un cuento increíblemente malo”.
Pese a ello, los cibernautas sadomasoquistas que quieran flagelarse con el relato, pueden ingresar en http://loscuentosquemecuento.blogspot.com/ y darse una panzada de decadencia.

sábado, 31 de enero de 2009