viernes, 1 de abril de 2011

Histórico: "Maquinación" hace doblete en Radio Cooperativa


Este sábado 2 de abril Radio Cooperativa va a tener ese “qué sé yo”, como las tardecitas de Buenos Aires, porque “Maquinación”, el programa de Luis Fontoira y Orlando Baratta, se emite por partida doble.
A las 9,30, los no tan jóvenes periodistas acometerán en vivo con sus torpezas habituales, acompañados por los rutilantes Merino Soto, Horacio Mazzola, Héctor Medina y Gonzalo Billard.
Y de 12 a 14 horas se emitirá nuevamente el especial por los 35 años del golpe de estado de 1976, un programa para desempolvar el doble cassettera y meterle cinta a la memoria.


Un programa al ajillo, porque de vez en cuando repite
Radio Cooperativa AM 770
On line: www.radiocooperativa.com.ar
radiomaquinacion@yahoo.com.ar
maquinacion@radiocooperativa.com.ar

jueves, 24 de marzo de 2011

Exclusivo y doloroso: La primera embarazada secuestrada en la ESMA que logró sobrevivir con su hijo cuenta su historia en Maquinación

Aunque nunca había militado en política, Cristina Salguero fue secuestrada y detenida en la E.S.M.A., en 1977. Tenía un embarazo de casi ocho meses. La encerraron en un sótano y en uno de los primeros interrogatorios un supuesto doctor le provocó la rotura de la bolsa. Tuvo a su hijo, prematuro, sobre una mesa y sin ningún tipo de ayuda. Ambos lograron sobrevivir y fueron los primeros, madre e hijo, que salieron con vida de la Escuela de Mecánica de la Armada. Hasta ahora, Cristina Salguero no había concedido notas, ni a la televisión ni a la radio. Pero este sábado, a 35 años del golpe, cuenta su terrible historia en “Maquinación”. Además, presentamos un documental de 28 minutos en el que se narra la peor dictadura que azotó a nuestro país, desde el golpe del 24 de marzo hasta el regreso de la democracia.
Un programa para grabar y escuchar cada tanto, por que si bien el olvido es “curativo”, la memoria es lo que hace que no cometamos dos veces los mismos errores. La memoria nos dice quiénes somos, de dónde venimos y a dónde queremos ir.



un programa que a veces raspa
Sábados de 9,30 a 11,30 horas.
Radio Cooperativa AM 770
On line: www.radiocooperativa.com.ar
radiomaquinacion@yahoo.com.ar
maquinacion@radiocooperativa.com.ar

viernes, 11 de marzo de 2011

¡Vuelven los cuentos de Nacho a Maquinación!

Después de unas extensas pero merecidas vacaciones, el “cuenta cuentos” más precoz de la radiofonía mundial regresa mañana, 12 de marzo, al aire –siempre viciado- de “Maquinación”.
Tal como había anunciado a fines de 2010 el pequeño ser humano en vías de desarrollo, este año los cuentos tendrán algún aspecto referido a la realidad, aunque seguirán conservando el ambiente onírico y lisérgico de las realizaciones anteriores.
“Los mutantes de papel” es el título elegido para el primer cuento de 2011 –ambientado en el carnaval de Gualeguaychú- en el que “Supernacho” –el héroe del programa- deberá enfrentarse a los monstruos de las papeleras.
El cada vez menos niño Ignacio Fontoira Iglesias, de nueve años, comenzó su carrera radiofónica a los tiernos cuatro años, grabando separadores y artísticas para el programa de su explotador padre. A los cinco, en radio Argentina, grabó sus “grandes frases de la historia” y, a partir de los seis, comenzó a narrar los cuentos que se transformaron por mérito propio y por demérito del programa, en lo mejor del envío.
Los cuentos de Nacho tienen como protagonista excluyente a “Supernecho”, un héroe creado a imagen y semejanza del propio narrador quien, no encontrando ningún rasgo heroico en su progenitor, decidió convertirse en su propio superhéroe.
“La visión manitesca”, el “poder peluchín” y el “poder de la adorabilidad” son algunas de las armas de Supernacho, quien volverá a enfrentarse desde mañana a los males del mundo desde los micrófonos de “Maquinación”.


Un programa infantiloide
 Sábados de 9,30 a 11,30 horas.
Radio Cooperativa AM 770
On line: www.radiocooperativa.com.ar
radiomaquinacion@yahoo.com.ar

lunes, 28 de febrero de 2011

Noticias del mundo: El payaso Plin Plin y el trapecista bufarreta


“LA FUNCIÓN DEBE CONTINUAR”

TRAPECISTA EMBORRACHÓ Y 
VIOLÓ A UN PAYASO EN CHILE

Compartían la misma habitación y el hecho habría ocurrido después de una de las funciones, en el balneario de Tongoy, en las afueras de Coquimbo. El trabajador circense quedó en prisión preventiva.

19.02.2011 | 10.07

Un trapecista del circo “Frankfurt” quedó en prisión preventiva en Chile, luego de ser acusado por un payaso del mismo espacio laboral, de haberlo violado cuando dormían en la misma habitación que compartían, al terminar la función.
El hecho ocurrió la noche del jueves, en el balneario de Tongoy, en las afueras de Coquimbo, a 460 kilómetros al norte de Santiago, y según contó el payaso, J.F.D. de 22 años, bebió junto al trapecista F.H.P. de 24 años hasta quedar ebrio, por lo que su compañero de dormitorio se aprovechó para violarlo.
El juez de Garantía de Coquimbo, Manuel Urrutia accedió a la petición del fiscal y ordenó el ingreso en prisión del trapecista, a quien le negó la libertad bajo fianza solicitada por su abogado.
Los encargados del circo lamentaron el incidente, pero indicaron que no paralizarán sus labores porque “la función debe continuar”, aunque hoy buscaban de forma urgente otro trapecista y otro payaso.

----------------

Noticia publicada en "El Argentino", el 19 de febrero de 2011.

Nota de Maquinación: De acuerdo a fuentes cercanas al circo (dado que casi siempre se instalan en una plaza, es común que existan fuentes cercanas a los circos), al día siguiente el payaso se habría anotado en alcohólicos anónimos. Según le habría comentado a la recepcionista del lugar, "cada vez que tomo vino me duele el culo".

miércoles, 16 de febrero de 2011

Sabotaje o no, “Maquinación” vuelve el sábado en vivo, si lo dejan

Aunque aún no se pudo establecer fue un sabotaje, un accidente o un nuevo servicio de algún organismo público que defiende la sanidad de los oyentes, “Maquinación” no pudo emitirse el sábado pasado debido a un corte de luz en la zona de la emisora (Radio Cooperativa AM 770).
Fuentes cercanas a la investigación tampoco descartaron que se haya tratado de una nueva acción del exitoso plan “Deshaciendo Buenos Aires”, de Mauricio Macri.
De acuerdo a testigos del apagón, los periodistas intentaron iluminar la zona con “su luz interior” (SIC) pero ésta no habría superado los 5 watts de potencia.
Según un comunicado emitido ayer por el “Departamento de Aclaraciones y Posdatas” (D.A.P.) de “Maquinación”, el programa “reincidirá” este sábado a partir de las 9,30 horas.
“No nos van a callar, aunque tengamos que hacer el programa en vivo, en la vereda, a los gritos pelados”, concluye el comunicado.
“Maquinación”, programa ideado por Luis Fontoira hace seis años, se emite desde el inicio del 2010 a través de Radio Cooperativa AM 770, después de fracasar estrepitosamente en Radio Argentina y no tan estrepitosamente, pero con dolo eventual, en Radio Splendid. Previamente, había sido derrotado, con todo éxito, en sus programas “Tendencias” (1998-2005, Radio Splendid) y “Argentina Año Verde” (2003-2005, Radio Nacional), entre otras puestas de espalda.



Un programa con luces, pero pocas
Sábados de 9,30 a 11,30 hs.
Radio Cooperativa AM 770
radiomaquinacion@yahoo.com.ar
On line: www.radiocooperativa.com.ar

jueves, 10 de febrero de 2011

Volvió Maquinación y tampoco fue un éxito


De acuerdo a un comunicado de la Gerencia de Sentimentalismos y Actitudes Sedentarias (GSAS) de “Maquinación”, aunque la vuelta en vivo del programa -el pasado 5 de febrero- no fue un éxito, los integrantes del staff, encabezados con la cabeza gacha por Luis Fontoira y Orlando Baratta, prometen seguir intentándolo el próximo sábado 12 de febrero de 2011. “No vamos a dejar de fracasar un solo fin de semana”, prometieron los cada vez más añosos periodistas.


Un programa que arremete sin fuerza
Sábados de 9,30 a 11,30 horas
Radio Cooperativa AM 770
radiomaquinacion@yahoo.com.ar
On line: www.radiocooperativa.com.ar

jueves, 3 de febrero de 2011

A pesar de los oyentes, este sábado vuelve "Maquinación" en vivo a Radio Cooperativa

A pesar de las quejas de la O.N.G. “Salvemos nuestros oídos”, este sábado, 5 de febrero de 2011, Luis Fontoira y Orlando Onofrio Baratta vuelven airosos y aireados al aire de Radio Cooperativa AM 770 con el envío “Maquinación”, que se emite, inexplicablemente, desde hace más de cinco años en distintas emioras.
Según un comunicado de prensa divulgado por el “Departamento de Comunicaciones y Agasajos” (D.C.A.) de “Maquinación”, los ya no tan jóvenes ni apuestos periodistas no se proponen hacer un programa mejor que el de 2010 sino “más de lo mismo, pero un poco menos”.
Este sábado, entonces, a partir de las 9,30 horas, con algo de ruido pero sin pompa, Luis Fontoira y Orlando Baratta toman por asalto –nunca mejor empleado el término- pero con movimientos lentos el 770 del dial.




Un programa que vuelve, qué le vachaché.
radiomaquinacion@yahoo.com.ar

viernes, 21 de enero de 2011

Para olvidar nuevamente: Mañana Maquinación se emite grabado

Mientras Luis Fontoira y Orlando Baratta se pavonean por algún distrito relajante, mañana “Maquinación” se emitirá grabado, en el marco de la famosa colección de “Programas para grabar y volver a olvidar” (P.P.G.V.O.) seleccionados especialmente por el prestigioso "Equipo Multidisciplinario de Neurosis Crónica Enlatada de Radio Cooperativa" (E.M.N.C.E.R.C.).







Un programa que se repite
Sábados de 9,30 a 11,30 hs.
Radio Cooperativa AM 770
radiomaquinacion@yahoo.com.ar
on line: http://www.radiocooperativa.com.ar/

lunes, 17 de enero de 2011

El inmerecido descanso del supuesto caminante

Aunque no se sabe si el resto del cuerpo se encuentra en el mismo lugar, la Oficina de Prensa de Maquinación Durante del Receso Estival (O.P.M.D.R.E.) distribuyó una foto del pie derecho de Luis Fontoira navegando por algún recóndito lugar de Chile. Mientras el pie descansa, Maquinación se emite grabado, para delicia de los hipoacúsicos.




Un programa que te hace la pata
Sábados de 9,30 a 11,30 hs.
Radio Cooperativa AM 770
On line: www.radiocooperativa.com.ar

domingo, 2 de enero de 2011

Perdible: En enero, Maquinación se emite grabado

Los sábados de enero de 2011, como para no empezar “con todo” sino más bien todo lo contrario, Maquinación se emitirá grabado con los grandes momentos del 2010 que, a ciencia cierta, ni fueron tantos ni fueron tan grandes.
Dado que Luis Fontoira y Orlando Baratta deben tomarse unos días de vacaciones (solamente para seguir simulando que el resto del año son laburantes) los envíos del 1, 8, 15, 22 y 29 de enero, serán “enlatados” pero sin botulismo.
Para la ocasión, el “Equipo de Pesquisas de Archivo y Semiótica” (E.P.A.S) de “Maquinación” seleccionó las entrevistas más relevantes del último año, como para permitirle a la humanidad que se las pierda nuevamente.
De acuerdo al comunicado emitido en las últimas horas por el Departamento de Prensa, Comunicación y Relaciones Institucionales del programa, Fontoira y Baratta prometen volver “de a poco” en febrero de 2011, cosa de no estresarse.




Un programa que se toma unos días, por tomarse algo.
Sábados de 9,30 a 11,30 hs.
Radio Cooperativa AM 770
radiomaquinacion@yahoo.com.ar
On line: www.radiocooperativa.com.ar