Sábados de 9,30 a 11,30 hs.
martes, 20 de julio de 2010
Feliz día (para todos los amigos que nunca tendremos)
Sábados de 9,30 a 11,30 hs.
lunes, 7 de junio de 2010
DE GAZETA Y FUGAZZETA. FELIZ DIA DEL PERIODISTA
En 1932, Juan Banchero creó la Fugazzeta de Buenos Aires.
Por eso, a los jacobinos y a los que chorrean grasa, a los que les gusta el queso y a los que la devuelven redonda, a los que les falta un golpe de horno y a los que están en el horno, a los que tiraron al agua y a los que dicen “contigo pan y cebolla”.
A los buenos, a los malos, a los más o menos.
¡FELIZ DÍA DEL PERIODISTA!
(a casi todos, aunque tampoco)
miércoles, 10 de marzo de 2010
¡Feliz cumple, Carpo!
martes, 9 de marzo de 2010
Lo que muchos creyeron el mejor programa, fue una interferencia
lunes, 1 de marzo de 2010
Michel Peyronel homenajeó a Pappo en Maquinación
miércoles, 24 de febrero de 2010
Cinco años y cómo se te extraña...
domingo, 7 de febrero de 2010
Volvió Maquinación y, nuevamente, fue un fracaso
Un programa que se jacta del fracaso
Sábados de 9,30 a 11,30 hs.
Radio Cooperativa AM 740
On line: http://www.am740.com.ar/
maquinacion@radiocooperativa.com.ar
radiomaquinacion@yahoo.com.ar
viernes, 29 de enero de 2010
La vuelta de Maquinación: faltan pocos días, lamentablemente
Vuelve Maquinación, aunque no se sabe bien para qué.
On line: http://www.am740.com.ar/
radiomaquinacion@yahoo.com.ar
martes, 19 de enero de 2010
Maquinación, este año se copa en Radio Cooperativa AM 740
MAQUINACIÓN, una panzada de periodismo sutil y elegante, con Luis Fontoira, Orlando Baratta, Merino Soto, Héctor Medina, Francisco Vera Rojas y Horacio Mazzola, a partir del 6 de febrero, todos los sábados de 9,30 a 11,30, bañados, informados y sin lagañas, en Radio Cooperativa.
MAQUINACIÓN, periodismo subrepticio y casi independiente en Radio Cooperativa AM 740, con periodistas que como ya no salen de noche pueden madrugar los sábados.
Con una propuesta distinta, de producciones periodísticas independientes y comprometidas con la sociedad, Radio Cooperativa se ganó un lugar entre los medios de comunicación más importantes del país.
Con tecnología de última generación en estudios centrales y planta transmisora, Radio Cooperativa logra penetrar hasta más de 600 Km. del área metropolitana conformando, además, desde enero de 2008, la “Cadena Cooperativa” con repetidoras en las ciudades de Posadas (Misiones), Salta (Salta), San Martín (Mendoza), Tres Arroyos, Necochea y Bahía Blanca (Buenos Aires), Zapala (Neuquen), Comodoro Rivadavia (Chubut), Río Grande (Tierra del Fuego), Río Gallegos (Santa Cruz), Rafaela (Santa Fe), Trenel (La Pampa).
Un programa escurridizo
A partir del 6 de febrero de 2010
Sábados de 9,30 a 11,30 hs.
On line: http://www.am740.com.ar/
radiomaquinacion@yahoo.com.ar
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Confirmado: Papá Noel es Nicola di Bari

De acuerdo a investigaciones realizadas en la década del ’70 por la Universidad Cristiana del Panetone (Sicilia, Itlalia), retomadas por el Equipo Multidisciplinario de Investigaciones en Ciencias Sociales (EMICS) de “Maquinación”, Papá Noel, Santa Claus o Viejo Pascuero –como le dicen en Chile- no sería otro que Nicola di Bari, el romántico cantante de la voz aguardentosa y la sexy cabellera.
Consignamos el documento de la Universidad Cristiana del Panetone:
San Nicolás de Bari fue un santo muy popular que se cree que falleció el 6 de diciembre del año 345. Sin embargo, como su día está cercano a la Navidad, se lo recuerda en esa fecha. Santa Claus evolucionó del nombre del santo en alemán: San Nikolaus. Expone San Metodio, Arzobispo de Constantinopla, los datos biográficos de San Nicolás, en los que dice que perteneció a una familia muy rica, nació en Licia (Turquía) y desde muy niño ayudó a los pobres, repartiendo sus riquezas. Fue consagrado sacerdote, y profesaba en un monasterio. Posteriormente fue nombrado obispo en Mira (Turquía). Por esto, en oriente se lo conoce como San Nicolás de Mira, aunque -cuando Turquía fue invadida por los mahometanos- algunos católicos llevaron -en 1807- el santo a Bari (Italia) y lo denominaron San Nicolás de Bari. También fue llamado "el Magno".
A partir de esas páginas, el EMICS pudo comprobar que la forma que encontró San Nicolás para seguir entregando regalos y bendiciones -sin ser descubierto, linchado ni privatizado- fue transformarse en un cantante popular.
En ese momento impreciso de la historia nació el mito “Nicola di Bari”: el muchacho de la envidiable y suave melena que recorre el mundo cantándole al amor y llevando –en el más estricto secreto- regalos para los niños.
De acuerdo al trabajo publicado por el EMICS, “Nicola di Bari y la verdad de la milanesa”, ni siquiera las revistas especializadas en temas del corazón –como “Romantici per sempre” o “Intervenzione quirurquici del cuore”- lograron averiguar la fecha de nacimiento de Nicola di Bari, y en todas ellas se sostiene que su existencia fue anterior.
El misterio de Papá Noel sigue en pie. Y también el apuesto Nicola, cantando por el mundo:
“Il cuore e´ uno zingaro"
Avevo una ferita in fondo al cuore, soffrivo, soffrivo…
Le dissi non è niente ma mentivo, piangevo, piangevo.
Per te si è fatto tardi è già notte,
non mi tenere lasciami giù
mi disse non guardarmi negli occhi,
e mi lasciò cantando così:
"Che colpa ne ho se il cuore è uno zingaro e va
catene non ha, il cuore è uno zingaro e va.
Finché troverà, il prato più verde che c’è
raccoglierà le stelle su di se
e si fermerà chissà… e si fermerà".
L' ho vista un anno dopo l'altra sera, rideva, rideva.
Mi strinse, lo sapeva che il mio cuore, batteva, batteva.
Mi disse stiamo insieme stasera
che voglia di rispondere sì…
ma senza mai guardarla negli occhi
io la lasciai cantando così:
"Che colpa ne ho……
“Corazón Gitano” (versión en castellano)
Te quitaran el paso
Me prohibirán nombrarte
Me llevaran a otro lugar y que
aún bajo siete llaves
Tus fotos y tus cartas
Romperán pero nunca lo que yo siento por ti
Corazón gitano
No te olvidaré
Corazón gitano
Siempre te querré
Sigues estando en mi vida
Día tras día
Corazón gitano
Todo sale al fin
Corazón gitano
Contigo aprendí
A subir hasta la luna
Sin miedo a la locura
Un código secreto
Lleva tu amor y el mío
Levantaran una muralla entre los dos
Y seguiré contigo
Me llevará al último rincón
Y escribiré tu nombre en la pared
Corazón gitano
No te olvidaré
Corazón gitano
Siempre te querré…
Un programa romanticón
Sábados, 11 horas.
Radio Splendid AM 990
On line: www.amsplendid.com