viernes, 21 de enero de 2011

Para olvidar nuevamente: Mañana Maquinación se emite grabado

Mientras Luis Fontoira y Orlando Baratta se pavonean por algún distrito relajante, mañana “Maquinación” se emitirá grabado, en el marco de la famosa colección de “Programas para grabar y volver a olvidar” (P.P.G.V.O.) seleccionados especialmente por el prestigioso "Equipo Multidisciplinario de Neurosis Crónica Enlatada de Radio Cooperativa" (E.M.N.C.E.R.C.).







Un programa que se repite
Sábados de 9,30 a 11,30 hs.
Radio Cooperativa AM 770
radiomaquinacion@yahoo.com.ar
on line: http://www.radiocooperativa.com.ar/

lunes, 17 de enero de 2011

El inmerecido descanso del supuesto caminante

Aunque no se sabe si el resto del cuerpo se encuentra en el mismo lugar, la Oficina de Prensa de Maquinación Durante del Receso Estival (O.P.M.D.R.E.) distribuyó una foto del pie derecho de Luis Fontoira navegando por algún recóndito lugar de Chile. Mientras el pie descansa, Maquinación se emite grabado, para delicia de los hipoacúsicos.




Un programa que te hace la pata
Sábados de 9,30 a 11,30 hs.
Radio Cooperativa AM 770
On line: www.radiocooperativa.com.ar

domingo, 2 de enero de 2011

Perdible: En enero, Maquinación se emite grabado

Los sábados de enero de 2011, como para no empezar “con todo” sino más bien todo lo contrario, Maquinación se emitirá grabado con los grandes momentos del 2010 que, a ciencia cierta, ni fueron tantos ni fueron tan grandes.
Dado que Luis Fontoira y Orlando Baratta deben tomarse unos días de vacaciones (solamente para seguir simulando que el resto del año son laburantes) los envíos del 1, 8, 15, 22 y 29 de enero, serán “enlatados” pero sin botulismo.
Para la ocasión, el “Equipo de Pesquisas de Archivo y Semiótica” (E.P.A.S) de “Maquinación” seleccionó las entrevistas más relevantes del último año, como para permitirle a la humanidad que se las pierda nuevamente.
De acuerdo al comunicado emitido en las últimas horas por el Departamento de Prensa, Comunicación y Relaciones Institucionales del programa, Fontoira y Baratta prometen volver “de a poco” en febrero de 2011, cosa de no estresarse.




Un programa que se toma unos días, por tomarse algo.
Sábados de 9,30 a 11,30 hs.
Radio Cooperativa AM 770
radiomaquinacion@yahoo.com.ar
On line: www.radiocooperativa.com.ar

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Anticipo: se viene el programa de gobierno “Fiestas para Todos”


Después del éxito de “Fútbol para Todos” y de la fiebre de consumo desatada para estas fiestas, el gobierno estaría a punto de lanzar -de cara a las próximas navidades del 2011- el programa “Fiestas para Todos”.
Para repetir el exitoso esquema del fútbol, a cargo de Marcelo Araujo, le habrían ofrecido ser la cara de “Fiestas para Todos” a Mariano Closs, quien sería hábilmente rebautizado como “Santa Closs”.
El nuevo programa de gobierno se complementaría con otros subprogramas, como “Sidra para Todos”, “Ananá Fizz para Todos”, “Turrón Blando para Todos” y “Castañas de cajú para Todos”, además de otros más específicos como “Vitel Toné para Todos” y “Lemon Champ para Todos”.



Un programa festivo. Y para todos.
Sábados de 9,30 a 11,30 hs.
Radio Cooperativa AM 770

jueves, 23 de diciembre de 2010

Reiteramos: Papá Noel es Nicola di Bari

De acuerdo a investigaciones realizadas en la década del ’70 por la Universidad Cristiana del Panetone (Sicilia, Itlalia), retomadas por el Equipo Multidisciplinario de Investigaciones en Ciencias Sociales (EMICS) de “Maquinación”, Papá Noel, Santa Claus o Viejo Pascuero –como le dicen en Chile- no sería otro que Nicola di Bari, el romántico cantante de la voz aguardentosa y la sexy cabellera.

Consignamos el documento de la Universidad Cristiana del Panetone:
San Nicolás de Bari fue un santo muy popular que se cree que falleció el 6 de diciembre del año 345. Sin embargo, como su día está cercano a la Navidad, se lo recuerda en esa fecha. Santa Claus evolucionó del nombre del santo en alemán: San Nikolaus. Expone San Metodio, Arzobispo de Constantinopla, los datos biográficos de San Nicolás, en los que dice que perteneció a una familia muy rica, nació en Licia (Turquía) y desde muy niño ayudó a los pobres, repartiendo sus riquezas. Fue consagrado sacerdote, y profesaba en un monasterio. Posteriormente fue nombrado obispo en Mira (Turquía). Por esto, en oriente se lo conoce como San Nicolás de Mira, aunque -cuando Turquía fue invadida por los mahometanos- algunos católicos llevaron -en 1807- el santo a Bari (Italia) y lo denominaron San Nicolás de Bari. También fue llamado "el Magno".
A partir de esas páginas, el EMICS pudo comprobar que la forma que encontró San Nicolás para seguir entregando regalos y bendiciones -sin ser descubierto, linchado ni privatizado- fue transformarse en un cantante popular.
En ese momento impreciso de la historia nació el mito “Nicola di Bari”: el muchacho de la envidiable y suave melena que recorre el mundo cantándole al amor y llevando –en el más estricto secreto- regalos para los niños.
De acuerdo al trabajo publicado por el EMICS, “Nicola di Bari y la verdad de la milanesa”, ni siquiera las revistas especializadas en temas del corazón –como “Romantici per sempre” o “Intervenzione quirurquici del cuore”- lograron averiguar la fecha de nacimiento de Nicola di Bari, y en todas ellas se sostiene que su existencia fue anterior.
El misterio de Papá Noel sigue en pie.
Y también el apuesto Nicola, cantando por el mundo:


“Il cuore e´ uno zingaro"

Avevo una ferita in fondo al cuore, soffrivo, soffrivo…
Le dissi non è niente ma mentivo, piangevo, piangevo.
Per te si è fatto tardi è già notte,
non mi tenere lasciami giù
mi disse non guardarmi negli occhi,
e mi lasciò cantando così:
"Che colpa ne ho se il cuore è uno zingaro e va
catene non ha, il cuore è uno zingaro e va.
Finché troverà, il prato più verde che c’è
raccoglierà le stelle su di se
e si fermerà chissà… e si fermerà".
L' ho vista un anno dopo l'altra sera, rideva, rideva.
Mi strinse, lo sapeva che il mio cuore, batteva, batteva.
Mi disse stiamo insieme stasera
che voglia di rispondere sì…
ma senza mai guardarla negli occhi
io la lasciai cantando così:
"Che colpa ne ho……


“Corazón Gitano”
(versión en castellano)

Te quitaran el paso
Me prohibirán nombrarte
Me llevaran a otro lugar y que
aún bajo siete llaves
Tus fotos y tus cartas
Romperán pero nunca lo que yo siento por ti
Corazón gitano
No te olvidaré
Corazón gitano
Siempre te querré
Sigues estando en mi vida
Día tras día
Corazón gitano
Todo sale al fin
Corazón gitano
Contigo aprendí
A subir hasta la luna
Sin miedo a la locura
Un código secreto
Lleva tu amor y el mío
Levantaran una muralla entre los dos
Y seguiré contigo
Me llevará al último rincón
Y escribiré tu nombre en la pared
Corazón gitano
No te olvidaré
Corazón gitano
Siempre te querré…

Un programa feo pero romántico, como Nicola

Sábados de 9,30 a 11,30 hs.
Radio Cooperativa AM 770
maquinacion@radiocooperativa.com.ar

lunes, 30 de agosto de 2010

Anticipo: ¡llegan los cuentos de Nacho Vol. 4!

Dentro de pocos días, "Maquinación"  editará el Vol. 4 de la saga de discos más esperada en la historia de la radiofonía infantil: Los Cuentos de Nacho. 
La nueva edición de "Las Aventuras de Supernacho" -el superhéroe creado por Nacho ante la ausencia de una figura paterna que inspirara algo parecido al heroísmo-, incluye todos los éxitos del 2010, como "Supernacho y las pelotas de la muerte", "Supernacho y las cabezas rebotadoras" y "Supernacho y el elefante eléctrico".





Un programa que no le teme al trabajo infantil
Sábados de 9,30 a 11,30 hs.
Radio Cooperativa AM 770
radiomaquinacion@yahoo.com.ar
maquinacion@radiocooperativa.com.ar



martes, 20 de julio de 2010

Feliz día (para todos los amigos que nunca tendremos)

Los que hacemos Maquinación tenemos tan pocos amigos que nos obligamos a publicar estos saludos en el ciberespacio, para ver si alguien se copa y nos quiere, aunque sea un poquitito.
Feliz día del amigo a todos los que no tenemos, pese a que aún no perdemos la esperanza. Sniff.   



Un programa poco amigable
Sábados de 9,30 a 11,30 hs.
Radio Cooperativa AM 770
radiomaquinacion@yahoo.com.ar
maquinacion@radiocooperativa.com.ar

lunes, 7 de junio de 2010

DE GAZETA Y FUGAZZETA. FELIZ DIA DEL PERIODISTA

En 1810, Mariano Moreno creó La Gazeta de Buenos Ayres.

En 1932, Juan Banchero creó la Fugazzeta de Buenos Aires.

Por eso, a los jacobinos y a los que chorrean grasa, a los que les gusta el queso y a los que la devuelven redonda, a los que les falta un golpe de horno y a los que están en el horno, a los que tiraron al agua y a los que dicen “contigo pan y cebolla”.

A los buenos, a los malos, a los más o menos.

¡FELIZ DÍA DEL PERIODISTA!

(a casi todos, aunque tampoco) 

miércoles, 10 de marzo de 2010

¡Feliz cumple, Carpo!





Un programa que festeja lo que vale la pena
Sábados de 9,30 a 11,30 hs.
Radio Cooperativa AM 740
On line: http://www.am740.com.ar/
radiomaquinacion@yahoo.com.ar
maquinacion@radiocooperativa.com.ar

martes, 9 de marzo de 2010

Lo que muchos creyeron el mejor programa, fue una interferencia

Pese a que fue aclamado por la prestigiosa revista Paraguaya “El síncope auditor de medios y medias”, el programa de “Maquinación” del sábado 6 de marzo nunca llegó a emitirse a través de Radio Cooperativa AM 740.
Al parecer, según autoridades de la emisora, solamente se escuchaba una estática persistente –ruido a lluvia, como le dicen en el barrio- producto de no se sabe qué desperfecto técnico en la planta transmisora. “Esto no funca”, sentenció el operador.
Más allá de que los héroes periodistas Luis Fontoira y Orlando Baratta se retiraron cabizbajos de la emisora, el equipo de pesquisas inútiles (EPI) de Maquinación publicó un comunicado en el que se atribuye tanto silencio radial a algún oscuro atentado contra la libertad de prensa.
Según dicho informe, publicado ayer en la página 96 de “La voz de Arequito” (Vicuña Makenna, Córdoba), al oír con atención la cinta testigo se descubren fragmentos de la marcha “Avenida de las Camelias” y una amenaza no tan velada “maten a los nabos”.


Un programa que no se calla aunque no se oiga nada
Sábados de 9,30 a 11,30 hs.
Radio Cooperativa AM 740
On line: http://www.am740.com.ar/
radiomaquinacion@yahoo.com.ar
maquinacion@radiocooperativa.com.ar